Había que hacerlo y lo hicimos. Rompimos la maldición del 1 de mayo de 1998, cuando nos cayó la del pulpo (lluvia, nieve, piedra) por la zona de la Molina y Collada de Tosses.
Así que el pasado jueves, Xavi Vilanova, Rubén Carro, Álex González, Carles Garrido y un servidor fuimos a sufrir por la zona Berguedà-Solsonès, una etapa dura-dura con final en alto.
Salimos de Fabra sobre las 8h15 y a las 9h15 ya estábamos en Berga, gracias a la autopista y la autovía que acaba en Berga. Salimos en bici sobre las 9h45, con un recorrido rompepiernas por la zona de l'Espunyola y Montmajor, donde nos pasan tres ciclistas montados en sus Cervélo, ya que la gente no se está de nada. Xavi Vilanova llevaba un rutómetro con el recorrido pero en el primer cruce, salvo Rubén y yo, los demás se pasan el desvío a Solsona...
Llegamos a Solsona con una media de 27 kms/h, que no está mal para ser un recorrido rompepiernas. En Solsona tiramos dirección a Port del Comte, en una larga subida de 22 kms. que tiene tres partes. La primera, unas "Zetas" con porcentajes que llegan al 12% que se suben sin ninguna dificultad. Al acabar éstas, se entra en una interminable recta que, aunque parece llano, hace que nos tengamos que poner de pie con el plato pequeño. Luego se entra en un tramo de unos 3-4 kms. durillos que hacen que coronemos el Coll Portell Tell para bajar otros 3-4 kms. y ver lo que nos queda, la subida final al Coll de Jou: unos 3 kms. con unas "cetas" que escalan la montaña.
.jpg)
En Sant Llorenç de Morunys paramos a comer en el Bar El Jardí, donde unos bocatas de tortilla y lomo con queso pasarán a los anales de la historia. Un lugar para repetir.
.jpg)
.jpg)
Empezamos a salir y se hacen dos grupos: Rubén-Carles y Álex-Garrido-Xavi. Rubén y yo vamos subiendo a buen ritmo, ya que no bajamos de 10 kms/hora. Al llegar al camping no paramos, puesto que vamos racionando el agua. En mi caso, en cada punto kilométrico echo un sorbo de cada bidón (uno de agua y otro de isostar). Rubén y yo vamos a muy buen ritmo todo y la rampa del camping, que se hace interminable. Luego el porcentaje baja hasta llegar al Pas dels Lladres, donde al darle la vuelta vemos que la carretera se enfila hacia el cielo en "sólo" 3 kms. Así pues, ahí pongo la reductora (34x27) y sigo a mi ritmo. Rubén se me descuelga pero me pilla poco antes del trozo de descenso (200 metros) dónde ya vemos el final de la subida. Aún quedan 2 kms. donde Ruben se me descuelga. Paso por la curva donde estuvimos en el final de etapa de la Vuelta 98, la que ganó Ullrich y Zülle ganó esa etapa.
Después de la curva la carretera se pone al 10% durante unos 300 metros, haciendo que la llegada sea muy dura. A media rampa veo una fuente a mano derecha, pero opto por no parar.
.jpg)
Arriba fotos de rigor que nos hace una familia excursionista y descendemos hasta Berga. La media de la etapa ha sido de 22.5 kms/h, así que de llano hemos hecho poco. En Berga tomamos unos cacaolats calentitos con donuts o madalenas y enfilamos el camino de vuelta.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario